Gana paz interior con el zen
¿Qué es ser zen? ¿Puede realmente esta tradición del Lejano Oriente adaptarse a nuestro estilo de vida y ayudarnos a alcanzar la paz interior?
Para estar más sereno, hay que ser capaz de "tomar distancia". ¿Qué significa esta noción…
Ejercicio para gestionar una emoción difícil
En una sesión con una clienta cuyo único hijo parte a estudiar al extranjero tuvimos que tratar sus sentimientos negativos ante este hecho. Ella siente un gran dolor, angustia, miedo y preocupación . Cree que es demasiado joven su hijo para…
Cómo afecta el síndrome premenstrual a nuestro estado de ánimo
Quedar atrapada con facilidad, sentirse abrumada y subestimada, no poder salir del sofá, tener antojos: todo esto es normal antes de nuestro período. No es fácil, pero es normal. ¿Cómo se caracteriza y experimenta este síndrome premenstrual?
¿Cómo…
Reirse de un@ mism@, ¡qué terapia!
Cambiar la forma en que te miras, reír y hacer reír a la gente: el humor tiene su lugar en la terapia. Ser capaz de burlarse de sí mismo demuestra que uno ha ganado en flexibilidad psíquica y ha sido capaz de establecer mecanismos de autocuración.…
Saca fuerzas del momento presente
Preguntas sin respuesta, preocupaciones: nuestras mentes están en constante confusión. Detente. Sal del pasado, del futuro. Abran paso al presente, a nuevas sensaciones, a la autoconciencia. Y el surgimiento de la paz interior ...
"Este…
El significado de las palabras: ¿angustia o ansiedad?
"Estoy angustiado", "Parece ansioso": en el lenguaje cotidiano, el primer término o el segundo se usan indistintamente. Sin embargo, cubren realidades muy diferentes. Un problema puntual pero muy intenso por un lado, más difuso pero constante…
¿Cómo luchar contra la ansiedad?
Náuseas, sudores fríos, parálisis, huida… La ansiedad se expresa primero físicamente, a veces con violencia. ¿Cómo luchar contra sus síntomas? Consejos para sobrellevar la situación y calmarse.
Como todas las emociones que nos atraviesan,…
Cómo evitar tensiones con la comunicación no-violenta
La comunicación no violenta resulta ser una vía interesante para explorar. Explicamos por qué su práctica puede ayudarnos a tener la tranquilidad.
¿Son inevitables los conflictos?
Por lo general, son inevitables, pero lo que se puede…
Cualquier conflicto puede convertirse en un diálogo pacífico
El precursor de la comunicación no-violenta o CNV, Marshall Rosenberg explicó que para ser escuchado, primero debes aprender a expresar tus necesidades reales. Encuentro con una personalidad profundamente pacifista.
Para ser escuchado,…
¿Qué es la comunicación no-violenta?
La comunicación no violenta (también llamada CNV) se ocupa de establecer relaciones entre los seres humanos basadas en la cooperación armoniosa, en el respeto a uno mismo y a los demás. Esta herramienta de comunicación es recomendada para…