Mindfulness
El Mindfulness es de gran ayuda para problemáticas muy dispares y también para simplemente vivir mejor por la gran cantidad de beneficios que conlleva su práctica.
El Mindfulness es de gran ayuda para problemáticas muy dispares y también para simplemente vivir mejor por la gran cantidad de beneficios que conlleva su práctica.
Enriquecedora experiencia que permite resolver tus problemas transformando tus debilidades en fortalezas en un clima de unión y compañerismo. Es totalmente confidencial y los precios, reducidos. Inscripciones abiertas.
Apoyo en el logro de objetivos deseados, originando cambios en los aspectos que las personas quieren mejorar.
Reforzamos la motivación y la productividad de los empleados mediante técnicas de reducción del estrés como Mindfulness.
Consigue soluciones a los conflictos de relación o problemas, favoreciendo una convivencia saludable y positiva.
Talleres de Risoterapia: reuniones de amigos, cumpleaños, celebraciones, despedidas, cenas de empresa,… Acompáñanos en las risoterapias más divertidas.
Mi terapia ofrece un tratamiento personalizado basándome en técnicas de la Psicología Clínica, la terapia familiar sistémica, terapia Gestalt y terapia racional emotiva de Ellis que te ayudan a encontrar desde este momento el camino hacia tu bienestar. Si buscas un psicólogo Granollers estaré encantada de conocerte…
Soy Lucia Rodríguez Brines, graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y fundadora de Psitam psicología. Desde muy joven me interesé por el ámbito de la educación y la psicología y me he formado desde entonces en diferentes especialidades y tratamientos psicológicos. Mi objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la sanación de sus emociones. Lo esencial para mi es el compromiso de escucha sin juicios para que cada persona se exprese como es, en un clima cálido, profesional y de confidencialidad.
Como Psicólogo Granollers. Mis especialidades como psicóloga son el tratamiento de adultos, familias y pareja, adolescentes y niños.
Lucía Rodríguez Brines
Colegiada núm. 24207 en el Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya.
Conóceme sobre mí
Este curso nos proporciona un conjunto de poderosas herramientas basadas en mindfulness y compasión, que puedes incorporar en tu vida diaria y que te servirán para mejorar tu calidad de vida.
Te ayudarán a gestionar tanto el dolor como el estrés emocional que a menudo surge a raíz de las circunstancias difíciles.
Duración del curso: dos formatos: intensivo 4 semanas o curso 8 semanas.
Frecuencia: una vez a la semana, miércoles o viernes de 19:00 a 20:30 horas.
Cupo: máximo 10.
Lugar: C/ Mare de Déu de Montserrat, 55 Granollers, Barcelona.
Autocompasión es ser capaz de aceptarse con las imperfecciones propias y tratarse con ternura cuando [email protected] está sufriendo, de la misma manera que somos amables con otras personas, en una situación parecida.
Las sesiones constan de: meditaciones guiadas, exposiciones teóricas y dinámicas de grupo experienciales.
El curso requiere una dedicación diaria de 30’ para practicar las meditaciones, los ejercicios prácticos para aplicar mindfulness y compasión en la vida cotidiana, propuestas para desarrollar hábitos positivos y lecturas.
Porque sentirse feliz, [email protected] y [email protected] por [email protected] [email protected] no tiene precio y lo estamos dejando de lado sin querer .
¿Estás de acuerdo ?
· Cambiar tu forma de relacionarte con el dolor
· Cultivar amabilidad, bondad y ecuanimidad hacia ti [email protected]
· Profundización en la aceptación total de [email protected] [email protected]
· Aprender a tratarnos con cariño y amabilidad
· Disminuir la crítica y el diálogo negativo
Las sesiones presenciales de los VIERNES:
180 €
Las sesiones presenciales de los JUEVES:
180 €
Este curso nos proporciona un conjunto de poderosas herramientas basadas en mindfulness y compasión, que puedes incorporar en tu vida diaria y que te servirán para mejorar tu calidad de vida.
Te ayudarán a gestionar tanto el dolor como el estrés emocional que a menudo surge a raíz de las circunstancias difíciles.
Este curso nos proporciona un conjunto de poderosas herramientas basadas en psicología y mindfulness autocompasión, que te servirán para transformar la relación contigo [email protected]
Aprenderemos a desarrollar cualidades esenciales para amarnos a [email protected] [email protected] y florecer, como compasión, amabilidad, ecuanimidad, aceptación, empatía, apreciación, curiosidad, serenidad, perspectiva, autocompasión, conexión, claridad…
Pienso que es muy necesario, indispensable, mejorar la relación con [email protected] [email protected] .
Pensamos habitualmente que no es tan necesario, que podemos “ir tirando” pero la verdad es que en muchas ocasiones nos hace sufrir la baja autoestima : cuando nos criticamos porque hemos cometido un error, y no podemos olvidar nuestras faltas, cuando no somos felices simplemente en nuestra propia piel y no aprovechamos los recursos de nuestro propio cuerpo y mente, cuando rumiamos sobre no ser [email protected] por otras personas , cuando anticipamos las peores consecuencias o adivinamos un juicio negativo de los demás hacia [email protected] …En esta modalidad formativa se quiere cambiar esto.
Hemos vivido [email protected] del amor y la compasión hacia [email protected] mismas y es un momento muy bueno para cambiar esto.
Duración del curso: dos formatos: intensivo 4 semanas o curso 8 semanas.
Frecuencia: una vez a la semana, miércoles o viernes de 19:00 a 20:30 horas.
Cupo: máximo 10.
Lugar: C/ Mare de Déu de Montserrat, 55 Granollers, Barcelona.
Porque sentirse feliz, [email protected] y [email protected] por [email protected] [email protected] no tiene precio y lo estamos dejando de lado sin querer .
¿Estás de acuerdo ?
· Cambiar tu forma de relacionarte con el dolor
· Cultivar amabilidad, bondad y ecuanimidad hacia ti [email protected]
· Profundización en la aceptación total de [email protected] [email protected]
· Aprender a tratarnos con cariño y amabilidad
· Disminuir la crítica y el diálogo negativo
Autocompasión es ser capaz de aceptarse con las imperfecciones propias y tratarse con ternura cuando [email protected] está sufriendo, de la misma manera que somos amables con otras personas, en una situación parecida.
Las sesiones constan de: meditaciones guiadas, exposiciones teóricas y dinámicas de grupo experienciales.
El curso requiere una dedicación diaria de 30’ para practicar las meditaciones, los ejercicios prácticos para aplicar mindfulness y compasión en la vida cotidiana, propuestas para desarrollar hábitos positivos y lecturas.
180 €
El programa consta de 8 sesiones una vez a la semana de 1,5h. Contarán con material de apoyo para seguir los ejercicios así como audios de ejercicios guiados. Las sesiones se realizan en grupo desde la experiencia práctica y el aprendizaje vivencial; alternando ejercicios de exploración y reflexiones vinculadas al ámbito personal.
Entre sesiones: los participantes ponen en práctica, profundizan, reflexionan y realizan cambios que les acercan a su mejor versión. Videos, libros, películas y artículos de grandes maestros y científicos.
Este curso nos proporciona un conjunto de poderosas herramientas basadas en mindfulness y compasión, que puedes incorporar en tu vida diaria y que te servirán para mejorar tu calidad de vida.
Te ayudarán a gestionar tanto el dolor como el estrés emocional que a menudo surge a raíz de las circunstancias difíciles.
Lucía Rodríguez. Lucía Rodríguez. Psicóloga de adultos e infanto-juvenil (nºcolegiada 24207), directora de Psitam Psicología, psicoterapeuta e instructora de meditación, mindfulness y risoterapia. Fundadora de la Asociación La vida es una broma, dedicada des de 2013 a difundir la risa y el humor. Residió dos años en el templo budista Dag Shang kagyu (Panillo, Huesca), donde realizó retiros de silencio y prácticas budistas. Imparte cursos, formaciones y conferencias. Organiza retiros de meditación.
Autocompasión es ser capaz de aceptarse con las imperfecciones propias y tratarse con ternura cuando [email protected] está sufriendo, de la misma manera que somos amables con otras personas, en una situación parecida.
Las sesiones constan de: meditaciones guiadas, exposiciones teóricas y dinámicas de grupo experienciales.
El curso requiere una dedicación diaria de 30’ para practicar las meditaciones, los ejercicios prácticos para aplicar mindfulness y compasión en la vida cotidiana, propuestas para desarrollar hábitos positivos y lecturas.
Los resultados de este curso son un incremento en autocompasión, en mindfulness, en compasión por los demás y en satisfacción vital. También disminuye la depresión, ansiedad, estrés y la evitación emocional.
Las sesiones presenciales de los LUNES, MIÉRCOLES Y JUEVES:
180 €
Clica aquí para conocer la hora si vives fuera de España.
Puedes introducirte en el momento que quieras.
Aportación:
Bonus mensual (hasta junio’21): 29€ / mes
· Si quieres practicar diariamente el Mindfulness y te cuesta o se te olvida practicarlo
· Si quieres potenciar la experiencia al compartir la práctica en grupo
· Si quieres ser más perseverante: Las sesiones ofrecen motivación, compromiso y conocimiento compartido
· Si quieres reforzar la práctica como un estilo de vida más consciente y lograr equilibrio y bienestar duraderos
¿QUÉ INCLUYE CADA “Sesión de práctica grupal”?
Las sesiones son online y en vivo mediante videoconferencia Zoom. Al inscribirte vas a recibir información por email sobre cómo conectarte a cada sesión y cómo formalizar el pago, a través de Bizum o transferencia bancaria.
Qué necesitas para las sesiones:
1. Espacio tranquilo, sin interrupciones
2. Auriculares
3. Esterilla , silla o superficie escogida para la meditación
CHEQUE REGALO PERSONALIZADO
Si lo deseas, puedes regalar esta experiencia Mindfulness. Escribe a [email protected] con el nombre de la persona y recibirás el cheque regalo personalizado, listo para imprimir y envolver, en menos de 24 horas
CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
Las sesiones a las que no puedas asistir, una vez realizado el pago del bono mensual, no se recuperan
También puedes hacer sesiones privadas personalizadas, en horas concertadas, en función de tus necesidades, y objetivos.
La felicidad es una habilidad que se cultiva. Lo genial es que esta habilidad, igual que conducir o bailar, la podemos aprender, y puede mantenerse toda la vida contigo.
El cuerpo se deteriora con el paso del tiempo. El cultivo de la mente, es todo lo contrario, porque siempre puede ir a más; su desarrollo es nuestra mejor inversión en la vida. Nos permite alcanzar el sentido de la vida y un bienestar interior sin precedentes.
La mente no se descompone como el cuerpo. Por eso , invertir nuestra vida en desarrollarla es una decisión inteligente, ya que nos permite alcanzar un bienestar interior sin precedentes..
En la incertidumbre y ansiedad del clima actual, sufrimos una presión que hace que nos estresemos y nos sintamos constantemente angustiados. Esto provoca que perdamos la tranquilidad del momento presente y comencemos a sufrir.
La práctica de mindfulness consiste en recuperar la calma natural de la mente, aportando una perspectiva profunda, amplia y rica de la realidad.
El mindfulness es la práctica de abrirse al momento presente, a través del cultivo de la presencia y la aceptación.
Este curso ofrece una formación vivencial orientada a desarrollar habilidades de regulación del malestar físico y emocional y de cultivo de estados mentales positivos.
Las sesiones constan de: meditaciones guiadas, exposiciones teóricas y dinámicas de grupo experienciales.
El curso requiere una dedicación diaria para practicar las meditaciones guiadas.
Mindfulness puede servir para muchos objetivos, para la ansiedad y la depresión y también para personas sin una patología concreta pero que estamos estresados, fatigados, inquietos, o no nos encontramos bien.
Mindfulness no es meditación; es un estado de conciencia que se alcanza mediante la meditación.
En sólo ocho semanas comienza a haber áreas del cerebro frontal que se potencian y logran modular la ínsula, que es la parte del cerebro que regula las emociones. Es decir, que hay más control consciente de las emociones, con lo cual no nos dejamos atrapar tanto por éstas, no nos hacen sufrir tanto. Hay cambios que se observan en estudios con neuroimagen en personas que han hecho meditación, con sólo ocho semanas de práctica.
¿En sólo ocho semanas podría empezar a notar los efectos?
Sí., tanto psicológicos como también en la repercusión cerebral (que se observa en neuroimagen; o sea, hay una evidencia científica).
Y cuando tengo un mal día o estoy especialmente agitado/a, ¿mindfulness me sirve?
Sí. Se dice que meditamos para no meditar. Es decir, hacemos meditación formal (dedicando unos minutos al día de forma específica), para poderla utilizar en casi todos los momentos de la vida diaria: en momentos difíciles, de estrés, enfado, tensión, etc.
Mindfulness nos sirve para ser más felices, para disfrutar más de la vida que tenemos.
Duración del curso: curso 4 semanas.
Frecuencia: una vez a la semana, martes ó viernes de 19:00 a 20:30 horas. Opción de sábado de 10:30 a 12h.
Lugar: online
Lucía Rodríguez. Lucía Rodríguez. Psicóloga de adultos e infanto-juvenil (nºcolegiada 24207). Directora de Psitam Psicología, psicoterapeuta e instructora de meditación, mindfulness y risoterapia. Fundadora de la Asociación La vida es una broma, dedicada des de 2013 a difundir la risa y el humor. Residió dos años en el templo budista Dag Shang kagyu (Panillo, Huesca), donde realizó retiros de silencio y prácticas budistas. Imparte cursos, formaciones y conferencias. Organiza retiros de meditación. Puedes ver más información en su perfil.
Semana 1 – ¿Qué es el mindfulness y la meditación?
Atención al momento presente
Aprender a relajarse y soltar los juicios
Cómo parar tu cabeza
Cómo disminuir los juicios y las expectativas
Semana 2 – La experiencia consciente de las emociones
Conciencia emocional
Identificar tus emociones y aprender a gestionarlas. La consciencia plena y la reducción del estrés
La multitarea. Modo Ser vs. Modo Hacer
Semana 3 – La autocompasión. Aceptar el dolor
Autocuidado y atención amable hacia uno/a mismo/a
Aprender a comunicarte de una manera asertiva
Semana 4 – Cultivar estados mentales positivos
Orientación y guía para el futuro
Aprender a meditar en la vida cotidiana
Identificar tus estresores y superarlos
Las sesiones son online y en vivo mediante videoconferencia Zoom. Al inscribirte vas a recibir información por email sobre cómo conectarte a cada sesión y cómo formalizar el pago, a través de Bizum o transferencia bancaria.
Qué necesitas para las sesiones:
1. Espacio tranquilo, sin interrupciones
2. Auriculares
3. Esterilla , silla o superficie escogida para la meditación
Mindfulness es una práctica orientada al reconocimiento y aceptación de los pensamientos, sentimientos o sensaciones en el campo atencional.
El entrenamiento en Mindfulness consiste en tomar conciencia de
En los últimos años, el entrenamiento en esta práctica ha multiplicado sus aplicaciones clínicas en psicología y medicina, facilitando el tratamiento de una gran variedad de trastornos psicológicos.
✓ Disminuir ansiedad, depresión, estrés y fatiga
✓ Aumentar habilidades como la empatía o la asertividad
✓ Incremento de la creatividad y tu capacidad de resolver problemas
✓ Aumento de Concentración y atención
✓ Gestionar las emociones hábilmente (inteligencia emocional)
Horario:
70 €
Ventajas de estar consciente (Mindfulness):
– Solicita información sin compromiso o inscríbete –
Opiniones:
Los orígenes del mindfulness se basa en la tradición vipassana del budismo. Hace algunos años, un practicante de meditación, Jon Kabat-Zinn, se decidió a crear un Programa de Reducción del Estrés basado en Mindfulness MBSR, una técnica que combinó meditación budista, psicología y yoga. . El mindfulness ha ganado prestigio internacional por su eficacia en la disminución de los efectos del estrés, enfermedades mentales y físicas.
Meditación mindfulness es una herramienta óptima para transformar nuestras emociones y reducir el sufrimiento que nos producen.
La atención plena nos permite encontrar soluciones creativas a los difíciles retos que nos presenta la vida cotidiana.
El mindfulness es muy versátil y permite la posibilidad de adaptar el programa a todas las edades y a distintos problemas físicos y psicológicos. Además de mindfulness para reducir el estrés y regular las emociones, ofrecemos una versión para niños y niñas y para adolescentes. También ofrecemos una versión orientada a la alimentación -mindful eating-, entre otros.
Este curso nos proporciona un conjunto de poderosas herramientas basadas en mindfulness y compasión, que puedes incorporar en tu vida diaria y que te servirán para mejorar tu calidad de vida.
Te ayudarán a gestionar tanto el dolor como el estrés emocional que a menudo surge a raíz de las circunstancias difíciles.
Duración del curso: dos formatos: intensivo 4 semanas o curso 8 semanas.
Frecuencia: una vez a la semana, miércoles o viernes de 19:00 a 20:30 horas.
Cupo: máximo 10.
Lugar: C/ Mare de Déu de Montserrat, 55 Granollers, Barcelona.
Autocompasión es ser capaz de aceptarse con las imperfecciones propias y tratarse con ternura cuando [email protected] está sufriendo, de la misma manera que somos amables con otras personas, en una situación parecida.
Las sesiones constan de: meditaciones guiadas, exposiciones teóricas y dinámicas de grupo experienciales.
El curso requiere una dedicación diaria de 30’ para practicar las meditaciones, los ejercicios prácticos para aplicar mindfulness y compasión en la vida cotidiana, propuestas para desarrollar hábitos positivos y lecturas.
Porque sentirse feliz, [email protected] y [email protected] por [email protected] [email protected] no tiene precio y lo estamos dejando de lado sin querer .
¿Estás de acuerdo ?
· Cambiar tu forma de relacionarte con el dolor
· Cultivar amabilidad, bondad y ecuanimidad hacia ti [email protected]
· Profundización en la aceptación total de [email protected] [email protected]
· Aprender a tratarnos con cariño y amabilidad
· Disminuir la crítica y el diálogo negativo
Las sesiones presenciales de los VIERNES:
180 €
Las sesiones presenciales de los JUEVES:
180 €
Este curso nos proporciona un conjunto de poderosas herramientas basadas en mindfulness y compasión, que puedes incorporar en tu vida diaria y que te servirán para mejorar tu calidad de vida.
Te ayudarán a gestionar tanto el dolor como el estrés emocional que a menudo surge a raíz de las circunstancias difíciles.
Este curso nos proporciona un conjunto de poderosas herramientas basadas en psicología y mindfulness autocompasión, que te servirán para transformar la relación contigo [email protected]
Aprenderemos a desarrollar cualidades esenciales para amarnos a [email protected] [email protected] y florecer, como compasión, amabilidad, ecuanimidad, aceptación, empatía, apreciación, curiosidad, serenidad, perspectiva, autocompasión, conexión, claridad…
Pienso que es muy necesario, indispensable, mejorar la relación con [email protected] [email protected] .
Pensamos habitualmente que no es tan necesario, que podemos “ir tirando” pero la verdad es que en muchas ocasiones nos hace sufrir la baja autoestima : cuando nos criticamos porque hemos cometido un error, y no podemos olvidar nuestras faltas, cuando no somos felices simplemente en nuestra propia piel y no aprovechamos los recursos de nuestro propio cuerpo y mente, cuando rumiamos sobre no ser [email protected] por otras personas , cuando anticipamos las peores consecuencias o adivinamos un juicio negativo de los demás hacia [email protected] …En esta modalidad formativa se quiere cambiar esto.
Hemos vivido [email protected] del amor y la compasión hacia [email protected] mismas y es un momento muy bueno para cambiar esto.
Duración del curso: dos formatos: intensivo 4 semanas o curso 8 semanas.
Frecuencia: una vez a la semana, miércoles o viernes de 19:00 a 20:30 horas.
Cupo: máximo 10.
Lugar: C/ Mare de Déu de Montserrat, 55 Granollers, Barcelona.
Porque sentirse feliz, [email protected] y [email protected] por [email protected] [email protected] no tiene precio y lo estamos dejando de lado sin querer .
¿Estás de acuerdo ?
· Cambiar tu forma de relacionarte con el dolor
· Cultivar amabilidad, bondad y ecuanimidad hacia ti [email protected]
· Profundización en la aceptación total de [email protected] [email protected]
· Aprender a tratarnos con cariño y amabilidad
· Disminuir la crítica y el diálogo negativo
Autocompasión es ser capaz de aceptarse con las imperfecciones propias y tratarse con ternura cuando [email protected] está sufriendo, de la misma manera que somos amables con otras personas, en una situación parecida.
Las sesiones constan de: meditaciones guiadas, exposiciones teóricas y dinámicas de grupo experienciales.
El curso requiere una dedicación diaria de 30’ para practicar las meditaciones, los ejercicios prácticos para aplicar mindfulness y compasión en la vida cotidiana, propuestas para desarrollar hábitos positivos y lecturas.
180 €
El programa consta de 8 sesiones una vez a la semana de 1,5h. Contarán con material de apoyo para seguir los ejercicios así como audios de ejercicios guiados. Las sesiones se realizan en grupo desde la experiencia práctica y el aprendizaje vivencial; alternando ejercicios de exploración y reflexiones vinculadas al ámbito personal.
Entre sesiones: los participantes ponen en práctica, profundizan, reflexionan y realizan cambios que les acercan a su mejor versión. Videos, libros, películas y artículos de grandes maestros y científicos.